“Estoy muy feliz de tener ya mi propia marca después de 25 años”: Zarina Paola García Verduzco.
Empresarios locales reciben sus registros de marca como parte del programa “Marcas para el Bienestar”, impulsado por la Secretaría de Economía de Sinaloa y el Gobierno de Ahome, con descuentos y apoyo técnico para fortalecer el desarrollo empresarial…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 4 de Noviembre de 2025.- Con gran entusiasmo, el Salón de Cabildo del Palacio Municipal de Ahome fue sede de la ceremonia de entrega simbólica de registros de marca a beneficiarios del programa “Marcas para el Bienestar”, una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Ahome y la Secretaría de Economía de Sinaloa para fortalecer la identidad y formalidad de los negocios locales.
En el presídium estuvieron presentes Emilio García López, Director de MiPyMEs en Sinaloa, en representación de Feliciano Castro Meléndrez, Secretario de Economía del Estado; el regidor Feliciano García, en representación del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez; la Secretaria de Economía en Ahome, Carmen Julia Cabrera Zazueta; y Alejandro Vega de la Vega, Gerente de la Unidad Rápida de Gestión Empresarial de Los Mochis.
Durante su mensaje, el regidor Feliciano García destacó la relevancia de este programa que acerca los trámites de registro de marca a los emprendedores locales.
“Me acuerdo que el día que logré el registro de nombre para mi negocio, le dio todo un sentido a mi empresa: era mío, era mi nombre, nadie me lo podía quitar. De eso se trata, de que cada uno de nosotros ahora tenemos nuestro negocio, nuestro nombre, gracias a la Secretaría de Economía y a nuestro Presidente Municipal, estos apoyos se hacen posibles con descuentos, precios accesibles y facilidades”, expresó.
El funcionario explicó que en la primera etapa del programa, que abarcó del 24 de febrero al 19 de marzo, y la segunda del 1 al 29 de abril, se recibieron 216 solicitudes, de las cuales 128 obtuvieron la concesión de protección de marca, lo que representa un 59.3 % de aprobación. De ellas, 72 corresponden a servicios, 54 a productos, 62 a mujeres emprendedoras y 66 a hombres, logrando un ahorro de hasta el 90% en costos de registro gracias al subsidio municipal y estatal.
Por su parte, Emilio García López, Director de MiPyMEs, resaltó que el registro de marca es mucho más que un simple trámite administrativo.
“El registro de marca es un acto de reconocimiento y protección, ese nombre que hoy reciben es su distintivo, su identidad, representa esfuerzo, dedicación, y en muchos casos, un legado familiar, una marca es el activo más importante de toda empresa, sin importar su tamaño. Hoy, legalmente, ya es suyo y nadie podrá hacerles una mala jugada. Felicidades por lograrlo”, afirmó.
Zarina Paola García Verduzco, beneficiada del programa “Marcas para el Bienestar”, reflejó el impacto positivo de estos apoyos.
“Estoy muy feliz de tener ya mi propia marca, después de veinticinco años, no me había animado a hacer el trámite porque pensaba que era muy difícil, pero no, fue fácil y más con la ayuda de la Secretaría de Economía del Estado, y con muy buen descuento. Hay que animarnos y seguir adelante”.
Mientras que Martín Armando González Saldivar compartió lo importante que es proteger el patrimonio a través de este registro.
“Cuando empezamos con un sueño, lo primero que pensamos es cómo le vamos a llamar, y qué mejor que tenerlo protegido como patrimonio para nuestras familias. Gracias a la Secretaría de Economía por ayudarnos a lograrlo paso a paso”.

