ESTOS SON LOS NUEVOS MINISTROS DE LA SCJN Y CUÁL SERÁ SU REMUNERACIÓN.
El 1 de septiembre de 2025 inicia una nueva etapa en el Poder Judicial mexicano, con la entrada en funciones de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta renovación se da tras las elecciones del 1 de junio, un proceso histórico en el que participaron millones de ciudadanos para definir a los integrantes del máximo tribunal.
Los nuevos ministros y ministras son: Hugo Aguilar–abogado indígena y próximo presidente de la Corte, al obtener el mayor número de votos (más de 6 millones).
Lenia Batres; Yasmín Esquivel; Loretta Ortiz; María Estela Ríos; Sara Herrerías; Irving Espinoza; Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero.
En la reforma al Poder Judicial se estableció que percibirán una remuneración adecuada e irrenunciable, la cual «no podrá ser mayor a la Presidenta de la República.
Es decir, los ministros no deberán ganar más de 134 mil pesos, que es el sueldo que actualmente tiene la presidenta, según información del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025.
Sin embargo, el presupuesto detalla que la remuneración nominal anual de las y los ministros es de 2 millones 64 mil 384 pesos. Es decir, mensualmente podrían recibir 172 mil 32 pesos.
«La remuneración no podrá disminuir durante el encargo».
Ademas, entre las prestaciones, por las que se paga un total de 575 mil 523 pesos anuales están:
Prima vacacional (61 mil 591 pesos)
Aguinaldo (374 mil 371)
Seguro de vida institucional (19 mil 69)
Seguro de gastos médicos mayores (53 mil 302)
Seguro de separación individualizado (67 mil 190)
Síguenos en Pulso Noticioso