“Foros de Consulta son la base de un Plan Municipal auténticamente ciudadano”: Antonio Menéndez.
El Presidente Municipal de Ahome destacó la gran participación presencial y virtual en este ejercicio, el cual se elabora con cero gastos en despachos externos, y que anteriormente había tenido un costo de 2 millones de pesos…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 20 de Agosto del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, afirmó que los Foros de Consulta Ciudadana que se llevan a cabo en todo el municipio representan la base del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, ya que en ellos se plasma de manera auténtica la voz de la ciudadanía, tanto de manera presencial como a través de plataformas digitales.
“Con mucho ánimo la participación de esos foros, porque incluso no todo es un lecho rosa, también te están pidiendo y exigiendo, pero son demandas auténticas, eso nos permite decir esto es lo que nos está pidiendo la ciudadanía, porque lo dicen de manera espontánea, ya sea en el uso de la voz o escribiendo. Eso nos permite entender y escuchar en un momento real”, expresó.
El Alcalde destacó que miles de personas han participado en las consultas, no sólo en foros como el realizado en Topolobampo, sino también a través de la página de internet del Ayuntamiento. Precisó que, aunque sólo se contabilizan oficialmente las opiniones de habitantes de Ahome, todas las propuestas son tomadas en cuenta y compartidas en los comités multidisciplinarios del COPLAM, integrado por representantes de la sociedad civil y del Ayuntamiento.
En este sentido, subrayó que la instrucción fue clara: realizar el Plan con recursos propios del Ayuntamiento y sin destinar millones de pesos a despachos externos, como ocurrió en el pasado. “Lo estamos haciendo con cero pesos, cero centavos, claro que hay gastos menores como toldos, sillas o agua, pero no los dos millones que se habían pagado antes”, puntualizó.
Menéndez añadió que la consulta es incluyente y busca escuchar no sólo a quienes viven en la ciudad, sino también a las sindicaturas, donde habita prácticamente la mitad de la población. “Todos tenemos y debemos tener acceso a lo mismo y ser escuchados, tanto el que vive contiguo al Palacio Municipal como el que reside en el punto más distante, como Emigdio Ruiz, Carranza o Mártires”, señaló.
Finalmente, el Presidente Municipal invitó a los ahomenses a participar en los foros y consultas, ya sea de manera presencial en las distintas comunidades o en la plataforma virtual habilitada en la página oficial del Ayuntamiento.