Avioneta cargada con droga desata controversia entre México y El Salvador.
Una operación antidrogas realizada en Tecomán, Colima, provocó un inesperado choque diplomático entre México y El Salvador, luego de que el gobierno mexicano asegurara una avioneta con 427 kilogramos de cocaína y detuviera a tres tripulantes de nacionalidad mexicana.
La aeronave fue detectada el 3 de julio por el sistema de vigilancia aérea mexicano, y tras una persecución controlada, se logró su aseguramiento en tierra. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que la traza de vuelo fue registrada a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador, lo que encendió las alarmas sobre una posible conexión con territorio salvadoreño.
La mención de El Salvador en el parte informativo desató la furia del presidente Nayib Bukele, quien acusó al gobierno mexicano de difundir información falsa que, según él, “intenta dañar la imagen de su país”.
“El Salvador no ha sido, ni será, un narcoestado. No encubrimos a criminales. Exigimos una rectificación inmediata”, escribió Bukele en sus redes sociales, tras llamar a consulta a su embajadora en México.
En respuesta, García Harfuch reafirmó los datos técnicos obtenidos por los radares nacionales, señalando que la aeronave voló cerca del espacio aéreo salvadoreño y que el aseguramiento fue resultado de una operación conjunta de inteligencia.
“El objetivo era interceptarla en tierra sin poner en riesgo a la población. Se logró asegurar la droga, la aeronave y detener a tres personas mexicanas, provenientes de Sinaloa, Chihuahua y Michoacán”, detalló el funcionario.
Las autoridades mexicanas activaron el Protocolo de Seguridad para la Revisión de Aeronaves (P.S.O.) para garantizar la cadena de custodia de la evidencia y proceder legalmente contra los implicados.
Este nuevo conflicto entre ambos gobiernos reaviva tensiones regionales en torno al combate al narcotráfico y a la cooperación internacional en seguridad. Mientras tanto, la avioneta asegurada y los tres detenidos ya se encuentran bajo resguardo de la Fiscalía General de la República.