CNTE intensifica bloqueos tras cancelación de diálogo; exige eliminar Ley del ISSSTE 2007
Se cumplen más de 10 días del plantón que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló en el Zócalo CDMX. El campamento se extiende en toda la plancha hasta calles aledañas, incluyendo Av. 20 de Noviembre y Madero.
Maestros de la #CNTE, tras irrumpir en las instalaciones de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México – AICM, como parte de sus acciones para exigir una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dio luego de que la CNTE acusara al actual gobierno de haber abandonado sus principios progresistas y democráticos, calificando su postura como una traición a las causas populares.
Desde el pasado 15 de mayo, miles de maestros han instalado casas de campaña frente a Palacio Nacional, exigiendo mejoras salariales, la abrogación total de la reforma educativa y un diálogo efectivo con el Ejecutivo federal.
La CNTE anunció una nueva fase de protestas tras la cancelación de una mesa de diálogo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ampliará sus bloqueos este 26 y 27 de mayo hacia instituciones como la SEP, la SHCP, el INE, Afores y plazas comerciales. La presidenta Sheinbaum criticó la postura de los maestros, al afirmar que eso nada tiene que ver con la reforma al ISSSTE que habían
La principal demanda es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, que sustituyó el sistema de pensiones solidarias por cuentas individuales. También exigen un aumento salarial del 100%, reinstalación de docentes cesados, acceso garantizado a servicios básicos y la cancelación de concesiones privadas sobre el agua.