RECOLECTA EN LA UAS, PARA QUE SUS FUNCIONARIOS PAGUEN LOS 20 MDP ACORDADOS PARA EVITAR JUICIOS POR CORRUPCIÓN.

RECOLECTA EN LA UAS, PARA QUE SUS FUNCIONARIOS PAGUEN LOS 20 MDP ACORDADOS PARA EVITAR JUICIOS POR CORRUPCIÓN.

Ahora resulta que la UAS quiere compartir la responsabilidad, consideras adecuado que paguen todos, por lo que unos cuantos se robaron?

Te parece gustó lo que están pidiendo algunos funcionarios de la UAS?

La Universidad Autónoma de Sinaloa, habilitó un mecanismo para que se realicen “donaciones voluntarias” a los funcionarios universitarios
que acordaron pago de 20 millones de pesos, tras las suspensión de procesos judiciales, acusados de corrupción y cuya suma impuesta por el juez representa un 4 % de los recursos públicos que, de acuerdo a la Fiscalía de Sinaloa, fueron comprometidos por las decisiones de estos funcionarios.

En un comunicado, la universidad informó que habilitó un mecanismo de donaciones voluntarias de ciudadanos y trabajadores, por mil, 2 mil, 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a través de recibos de la casa rosalina, dicho recurso irá a las arcas de la UAS, desde donde se realizará el pago.

“Ya existe un mecanismo para que las y los universitarios, así como la ciudadanía en general que así lo han solicitado, puedan realizar una donación de manera voluntaria para apoyar a los ex integrantes de los Comités de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que acordaron con el Poder Judicial el pago de 20 millones de pesos para que se suspendieran los procesos penales en contra de funcionarios rosalinos”, indicó el abogado universitario Milton Ayala Vega.

Mencionó que las aportaciones son voluntarias y quien genuinamente le nazca apoyar a los compañeros universitarios, pero, sobre todo, ayudar a la propia Universidad porque ese recurso es para la institución

Se trata de un pago de 10 millones de pesos por cada Comité, (de los periodos del actual rector Jesús Madueña Molina y del de su antecesor Juan Eulogio Guerra Liera), que son los 20 millones de pesos a pagar.

LEE TAMBIÉN